Contra todo pronóstico, al vencejo pálido le encanta Zaragoza
¡Y es toda una suerte! Esta ave que se encuentra en peligro de extinción, estuvo a punto de dejar nuestra ciudad cuando fue desalojado de los recovecos del Puente de Piedra de Zaragoza, al ser éste restaurado. CHA se interesó por su situación el pasado mes de mayo y solicitamos información al Ayuntamiento sobre cuáles estaban siendo sus gestiones para ayudar a estos pájaros. Su presencia en Zaragoza (que es rarísima ya que su hábitat natural es el sur de la penísula y el Mediterráneo) es
vital para mantener a raya las plagas como por ejemplo, la de la mosca negra, ya que insectos como estos son su plato favorito. Cuando fueron desalojados del Puente de Piedra, las brigadas municipales construyeron unas cajitas para que nidificaran y las instalaron en la zona más alta de la puerta principal del polideportivo del Parque de Bomberos de Valle de Broto. Contra todo pronóstico, estas parejas aumentaron su prole en su nuevo
«domicilio», hasta el punto de que necesitan más «cajas» para alojar a las nuevas parejas. Nuestro grupo municipal, a través de Leticia Crespo, ha vuelto a pedir al responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento que instalen más cajas de las construidas por las brigadas municipales ya que la colonia sigue aumentando. Por eso, pedimos también que se estudien otras ubicaciones además de la actual, con el fin de que se den facilidades a estos pájaros para convertirlos en el mejor antídoto para evitar que en Zaragoza vuelvan a reproducirse plagas como la de la mosca negra que el año pasado causó tantas molestias a los vecinos del Rabal. Con la presencia del vencejo pálido al lado del río Ebro, no solo la biodiversidad saldrá ganando.
En otros países de Europa cuidan muchísimo a estas prodigiosas aves.